Recursos Digitales para realizar las actividades

 A continuación os dejo varios enlaces de herramientas que podéis utilizar para la creación de vuestras tareas, presentaciones, infografías, tareas de gamificación, etc. 

De entre todas las que os presento, os aconsejo que utilicéis esta herramienta: Genially. Es gratuita y fácil de manejar y que además ofrece muchas opciones para trabajar los contenidos de manera multisensorial.

Link: https://genial.ly/es/

Se proponen también otras herramientas de gamificación como:

·         Herramientas de gamificación:  Genially ( https://genial.ly/es/) para crear contenido interactivo y animados como presentaciones, infografías, tareas de gamificación muy interesantes como Escape Room, Quiz Trivial, Jumanlly, Role Playing, juegos de mesa, mapas semánticos y conceptuales etc,  Quizlet (https://quizlet.com/es ) con tarjetas de aprendizaje, con juegos y pruebas, Kahoot ( https://kahoot.com/ ) para crear juegos de aprendizaje e incluso realizar evaluaciones, Fantasyclass (https://fantasyclass.app/ ) para crear historias ambientadas en diferentes épocas con retos, mapas del tesoro, etc ,  Room Escape Maker (https://roomescapemaker.com/) para crear juegos de escape, Classcraft (https://www.classcraft.com/es-es/) para crear juegos de rol con los alumnos como personajes, Lyricstraining (https://es.lyricstraining.com/) para aprender con canciones

¡Estas herramientas también os pueden resultar útiles!

·         Flowcharts (https://www.canva.com/graphs/flowcharts/ ) para crear diagramas de flujo online y gratuitos, MindMup (https://www.mindmup.com/), Cmap (https://cmap.ihmc.us/) y Mindomo (https://www.mindomo.com/es/) para crear mapas mentales

·         Mentimeter (https://www.mentimeter.com/es-ES/features/word-cloud ) para crear nubes de palabras

·         para crear una imagen avatar (https://avatarmaker.com/)

·         para crear comics (https://www.storyboardthat.com/es/comic-maker , https://www.canva.com/es_es/crear/comics/)

·         Powtoon (https://www.powtoon.com/video-templates/espanol-make-video) para crear presentaciones

·         Socrative (https://www.socrative.com/) para evaluar y obtener retroalimentación inmediata

·         Google Ads (https://ads.google.com/intl/es_es/home/) para crear anuncios

·         Animatron (https://www.animatron.com/), Simpleshow (https://simpleshow.com/) para crear videos y animaciones, YouTube  (https://www.youtube.com/) y Vimeo (https://vimeo.com/es/ ) para visualizar videos, YouTube Creators (https://www.youtube.com/intl/es_ALL/creators/), PlayPosit (https://go.playposit.com/) y Vialogues (https://www.vialogues.com/) para creación de videos y contenidos, Kapwing (https://www.kapwing.com/ ) para editar videos y crear contenido, para crear subtítulos en los videos (https://www.veed.io/tools/add-subtitles ), Howcast (https://www.howcast.com/) para ver videos instructivos, aTube Catcher (https://www.atube.me/es/) para descargarse videos y grabar audios y videos del ordenador

·         Diccionarios en línea: Pons (https://es.pons.com/traducci%C3%B3n ), Langenscheidt (https://es.langenscheidt.com/aleman-espanol/), Linguee (https://www.linguee.es/)

¡ Y quizás estas otras herramientas en algún momento os resulten interesantes!

·         WIX (https://es.wix.com/) , para diseñar y crear páginas web, WordPress (https://wordpress.com/es/free/) para crear páginas web y blogs

·         Booklist (https://www.booklistonline.com/) recoge reseñas críticas de libros y materiales audiovisuales, Bookcreator (https://app.bookcreator.com/sign-in ) para crear libros electrónicos

·         LF Aligner (https://sourceforge.net/projects/aligner/files/latest/download) es un software para crear traducciones y memorias de traducción a partir de textos

·         Hatchful Shopify (https://www.photopea.com/ ) para crear logos

·         Roomstyler (https://roomstyler.com/ ) para practicar vocabulario relacionado con la casa,

·         para crear mapas virtuales (https://www.canva.com/create/maps/ , https://inkarnate.com/, https://www.visme.co/map-generator/ )

·         Data Studio (https://cloud.google.com/datastudio?hl=es-419 ), Datawrapper (https://www.datawrapper.de/), Inkscape (https://inkscape.org/es/) para crear informes, gráficos, mapas o tablas con datos, Nvivo (https://twinery.org/) para análisis de datos cualitativo

·         DesignWizard (https://designwizard.com/) para crear diseños gráficos

·         Google Forms (https://docs.google.com/forms/u/0/?tgif=d) para crear formularios

·         Audacity (https://audacity.es/) para editar audios

·         Photopea (https://www.photopea.com/ ) para editar imágenes

·         SurveyMonkey (https://es.surveymonkey.com/) para crear juicio de expertos a través de entrevistas

·         Padlet (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.wallwisher.Padlet&hl=es_419)   es un muro en el que se suben los trabajos de los alumnos favoreciendo el trabajo colaborativo

·         Open Culture (https://www.openculture.com/ ) para acceder a contenidos educativos

·         Digital Humanities: Tools and Resource Recommendations (https://libguides.mit.edu/c.php?g=176357&p=1158575 ) página web de herramientas y recursos digitales para las humanidades

·         Lumosity (https://www.lumosity.com/es/)  para entrenamiento y mejora de las funciones cognitivas

·         Overleaf (https://es.overleaf.com/) es un editor de textos de LaTeX

·         eXeLearning (https://exelearning.net/ ) para editar recursos interactivos

·         H5P (https://h5p.org/) banco de contenidos interactivos de carácter abierto y gratuito

·         TWINE (https://twinery.org/ ) hace ficción interactiva y ficción de hipertexto en forma de páginas web

·         PsichoPy (https://www.psychopy.org/) para realizar experimentos de investigación en neurociencia y psicología aplicado al aprendizaje de idiomas, Pavlovia (https://pavlovia.org/) para realizar estos experimentos, pero en línea

·          eTranslation (https://cor.europa.eu/es/engage/Pages/e-translation.aspx), DeepL (https://www.deepl.com/es/translator ), Pons.eu (https://de.pons.com/%C3%BCbersetzung-2) para traducir textos, TildeBLEU (https://www.tilde.com/products-and-services/machine-translation/features/interactive-bleu?lang=es ), para comparar traducciones 


Comentarios

  1. Como forma de sustituir a Quizlet, que últimamente permite cada vez menos opciones a no ser que se pague, me gustaría recomendar Vaia (antiguo StudySmarter), cuyas tarjetas didácticas pueden ser muy útiles para estudiar vocabulario.

    ResponderEliminar
  2. Además de todas estas plataformas, habitualmente, yo también uso una herramienta llamada Prezi. Se trata de una página web en la que puedes realizar tus presentaciones de una forma muy dinámica y visual. Además, es muy sencilla de usar y, a pesar de que algunas acciones son de pago, la versión gratuita es muy completa y merece la pena!! Solo debes entrar a https://prezi.com/es/, registrarte completamente gratis y, en caso de que sea un trabajo grupal, podrás invitar a tus amigos para que colaboren en el proyecto!! Os la recomiendo mucho.

    ResponderEliminar
  3. Muchas gracias, Paula y Alexia por vuestros comentarios y aportaciones. Resultan realmente interesantes y útiles.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario